• Rivadavia 67, Bell Ville
  • (03537) 415850 / 419026.
  • 8:00 - 14:00 hs

Categoría: NOTICIAS

Información Especial

Estimados Colegas: Hemos recibido por parte de la Comunidad Regional del Departamento Unión la respuesta oficial al reclamo que presentamos en la jornada de ayer.

COPIA TEXTUAL
Dr. Juan C. Agüero, La Comunidad Regional del Departamento Unión dando respuesta a la nota recibida del Colegio de Abogados del Departamento Unión, informa que las localidades que se encuentran encuadradas dentro de la zona blanca por el COE central, adhieren al decreto provincial de flexibilización de las actividades profesionales en los horarios y días establecidos por el COE.

Las localidades que se encuentran en las zonas denominadas rojas, por tener casos positivos, pero que ya llevan muchos días sin tener nuevos infectados, van a solicitar al COE se los encuadre en zona blanca para poder flexibilizar también esta actividad.

Saludos cordiales
Lic. Angel Bevilacqua
Intendente de Noetinger


Ante esta situación destacamos lo siguiente:

A excepción de: Bell Ville, Morrison, Justiniano Posse y San Marcos Sud, en el resto de las localidades se podrá atender en los Estudios Jurídicos bajo las normas de protocolo del COE CENTRAL.-

Respecto de la Municipalidad de Bell Ville, en atención a que el edificio de Tribunales de la Provincia de Córdoba y Juzgado Federal se encuentran en dicha urbe, hemos solicitado una reunión que está programada para mañana Jueves a la hora 10:30.-

Es muy importante que, habiéndonos costado tanto desde lo personal y lo comunitario esta paralización del poder judicial, realicemos un ejercicio responsable de la observancia de cada punto de los distintos protocolos sanitarios, y los respetemos a rajatabla. Uno solo de nosotros puede perjudicar a toda una comunidad, por lo que exhortamos a tener la máxima responsabilidad en el ejercicio de nuestra profesión. Nosotros como conducción del Colegio asumiremos la responsabilidad de denunciar al colega que así no lo haga.

Recordamos a continuación el protocolo básico del COE CENTRAL referente a atención al público de profesiones liberales.-

Las profesiones independientes que no requieran contacto estrecho físico podrán atender dos días por semana, sin empleados, hasta dos clientes por hora (con turnos previamente otorgados), de 8hs a 16hs y solo se permitirá el traslado por zonas blancas.

Es preciso recordar que para las distintas actividades permitidas será de uso obligatorio el barbijo no quirúrgico. Además, se deberá respetar en todo momento la distancia mínima de 2 metros entre las personas y sostener las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.
Muchas Gracias.

EL DIRECTORIO

Boletín Informativo del 29/04/2020

Estimado/a colega: Adjuntamos a la presente, Acuerdos Reglamentarios emitidos por el Tribunal Superior de Justicia, para su conocimiento.

EL DIRECTORIO

1 – Acuerdo Reglamentario 1623 A 26 04 2020 PRORROGA SERVICIO DE JUSTICIA

2 – Acuerdo Reglamentario 1623 A 26 04 2020 ANEXO V ASESORIAS CIVILES

3 – Acuerdo Reglamentario 1623 A 26 04 2020 ANEXO I JUSTICIA DE PAZ

4 – Acuerdo Reglamentario 1623 A 26 04 2020 ANEXO II ALIMENTOS PROVISORIOS

5 – Acuerdo Reglamentario 1623 A 26 04 2020 Anexo III LABORAL JUZGADO

6 – Acuerdo Reglamentario 1623 A 26 04 2020 Anexo IV LABORAL CÁMARA

7 – Acuerdo Reglamentario 1623 A 26 04 2020 ANEXO VI TELETRABAJO EXPEDIENTE

Boletín Informativo del 14-04-2020

Estimado/a colega: En la búsqueda de un canal de diálogo, adjuntamos la siguiente dirección: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdd_op4oXqavbzmJgnSGl-umFZZuL36UNpRigPTummDaVJNdw/viewform?usp=sf_link donde encontrará un cuestionario on line, con la finalidad de ser completado y así contar con una idea completa, de las principales necesidades a resolver en este difícil momento para nuestra profesión. Esta vía, también, nos será útil para recibir las sugerencias de ustedes. Desde ya, muchas gracias por sumar su valioso aporte. Aprovechamos la oportunidad para enviar la siguiente información:

INFORMACIÓN GENERAL Se encuentra a disposición de manera gratuita hasta 3 informes mensuales por colega, del sistema CERTUS. A tales fines, comunicarse personalmente con Daniela Villarruel al teléfono 353 758-8949

INFORMACIÓN COMISIÓN MÉDICA La SRT (Comisión Médica N° 061 – Bell Ville) comunica a los colegas que los plazos procesales administrativos se encuentran suspendidos. Dicha suspensión fue dispuesta por la SRT (Min. de Trabajo, Empleo y Seg. Social de la Nación) mediante Resol. N° 22/2020, 23/2020 y disposiciones concordantes. Las CC.MM. continúan en funcionamiento -restringido- a fines de poner al día las mismas (dictámenes médicos, opiniones de legalidad y disposiciones) las cuales tendrán vigencia a partir de resolución que determine el cese de dicha suspensión, lo que será debidamente informado. Sin perjuicio del derecho de presentar todo escrito que el colega crea conveniente a su criterio, nos permitimos aclarar, solo desde un aspecto práctico, que todo escrito presentado requiere ser dictaminado y respondido, con lo cual se le quita el expediente físico a las médicas que se encuentran poniéndose al día. Ello puede, en la práctica generar un retraso siendo que todos los plazos están suspendidos. A tales fines sugerimos evaluar la conveniencia de presentar escritos con plazos suspendidos. Ante cualquier duda consulte la página web www.argentina.gob.ar/SRT

INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO PENAL

GESTIONES EFECTUADAS CON FISCALÍA DE INSTRUCCIÓN

(Dr. Nicolás GAMBINI)

  1. Confirmó el Sr. Fiscal la aplicación del ANEXO VI  con las directivas de la Fiscalía General, que han sido enviadas en el día de la fecha y se adjuntan con el presente. Al respecto se acordó con la Fiscalía adecuar las directivas a las posibilidades particulares de la sede.
  2. Se solicitó que no se decreten más notificaciones verbales en actos instructorios y que en todos los casos se notifique al defensor las audiencias a practicarse, para que la cédula sirva como documento para circular, incluso desde localidades del interior invocando el art. 6° inc. 6 del DNU.
  3. Solicitó el Sr. Fiscal colaboración para la instalación del sistema CISCO a los fines de poder tomar audiencias por teleconferencia, a lo que nos abocamos urgente al estudio de requerimientos técnicos para su inmediata implementación de estar en las posibilidades.
  4. El Colegio mantendrá conversaciones con Juzgado de Control para que se intensifique la posibilidad de juicio  abreviado  inicial y consensuar un protocolo sanitario para los detenidos, Sobre estos estarían trabajando desde Justicia en Córdoba y nos enviarían la información a la brevedad.

EL DIRECTORIO.

RES FG 19-20 TELETRABAJO

Boletín Informativo del 03/04/2020

Estimado/a colega:

Nuestra institución, representada por la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba (FeCACor) ha solicitado a la Caja de Abogados provincial, una serie de medidas de público conocimiento, las cuales se transcriben a continuación.

1. Condonación de una cuota del aporte mensual.

2. Disminución del mínimo anual.

3. Habilitación de subsidios y créditos, en especial, para los colegas con cargas de familia y jóvenes abogados.

Pese a los constantes reclamos y gestiones, inclusive aguardando el tiempo prudencial que se nos solicitó para evaluar la situación, han transcurrido ya casi 10 días desde la presentación de nuestros reclamos y otro tanto desde el inicio del aislamiento que impide el ejercicio normal de nuestra profesión, generando una drástica disminución en nuestros ingresos de carácter alimentario.

Por lo que este Colegio le pide su adhesión electrónica a nuestro reclamo a la Caja, completando y enviando el formulario desde el siguiente sitio web https://forms.gle/rLW2oDPC6W1cpY7w6

Adjuntamos también un archivo en formato word con la información que se ha comunicado a través del whatsapp Institucional . Muchas gracias. Nos cuidamos entre todos.

EL DIRECTORIO

INFORMACIÓN TRASCENDENTAL

Acciones paliativas por el cese de actividades

Estimadas y estimados colegas: desde el Colegio de Abogados nos sumamos a las acciones tendientes a paliar esta crítica situación derivada del cese de actividades por el COVID-19.

Compartimos con ustedes algunas medidas adoptadas en tal sentido, para morigerar las cargas económicas que pesan sobre todos.

Muchas gracias por el esfuerzo!!.

Resolución del TSJ

Estimadas y estimados colegas: El TSJ ha dispuesto por Resolución 9 de fecha 20/03/2020 el cese de la prestación del servicio de Justicia de modo presencial, hasta el 31 de marzo inclusive de 2020 (o en su caso hasta el final del receso de emergencia) para el Centro Judicial Capital, y las sedes del interior de la provincia.-

En ese contexto ha dispuesto que las “presentaciones judiciales de carácter urgente” sean dirigidas a la casilla de correo electrónico a: mesapermanentet2@justiciacordoba.gob.ar para ser evaluadas por la Mesa de Atención Permanente única en la Ciudad de Córdoba y canalizadas al tribunal competente. En dichas presentaciones se deberá consignar un domicilio electrónico que será luego válido para la posterior recepción de las pertinentes notificaciones judiciales.-

El edificio de Tribunales permanece cerrado al público y en caso de urgencias por ilícitos se debe recurrir a la Unidad Judicial sita en Bv. Colón. Rogamos NO ASISTIR al edificio de Tribunales ya que estará cerrado. Las presentaciones y sus justificativos por mail lo son solo a los fines de este receso y con el carácter restrictivo ya señalado.-

Todo lo presentado en expediente electrónico será entrado normalmente el primer día hábil en que se levante el receso y con fecha de cargo del día de la presentación.-

Al respecto adjuntamos la resolución firmada por la presidente del TSJ Doctora María Marte Cáceres de Bolatti.

EL COLEGIO DE ABOGADOS INFORMA SOBRE EL TEMA CORONAVIRUS

Creemos necesario aclarar que como Colegio estamos acompañando la evolución de los hechos,  minuto a minuto, día a día, e iremos notificando las decisiones que se tomen de acuerdo al curso que tomen los mismos.

Creemos necesario recordar que:  si alguien presenta síntomas ciertos de malestar que pudieran estar emparentados con un estado de afección de características similares al coronavirus, debe consultar a su médico de cabecera y,  en caso de dar positivo, cumplir la cuarentena exigida por la ley.

Se destaca que, en caso de ser necesario, se debe solicitar suspensión de plazos conformes a las normativas vigentes en la materia. No duden en llamar al Colegio y solicitar intervención ante casos concretos. Manejemos la situación sin pánico, con prudencia y responsabilidad, entendiendo que se trata de una obligación social individual en pos del bienestar colectivo.

Ante esta situación nos permitimos hacer una serie de sugerencias que entendemos pueden ayudar en estos momentos difíciles:

Reunión de la Comisión de Género, Niñez, Adolescencia y Derecho de las Familias

Este viernes tuvo lugar la primer reunión de la Comisión de Género, Niñez, Adolescencia y Derecho de las Familias. En el marco del 10 aniversario del Centro de Estudios de Derecho del Colegio, se pretende generar un Instituto que abarque el estudio de estas temáticas. Es por ello que invitamos especialmente a Abogadas y Abogados de nuestro foro a participar de la próxima reunión a llevarse a cabo el dia Jueves 12 de Marzo a las 9:00 hs. Los esperamos.

Reunión de la Comisión de Género, Niñez, Adolescencia y Derecho de las Familias.